SERVICIOS

Diagnóstico y Tratamiento de Lesiones Deportivas

Además:

1

Miembro superior:

  • Sindrome del manguito de los rotadores
  • Lesiones de slap
  • Hombro doloroso y congelado
  • Epicondilitis (codo de tenista)
  • Artrosis de hombro
  • Sindrome de tunel cubital
  • Sindrome tunel carpiano
  • Fracturas de miembro superior
  • Dedo en gatillo o en resorte
  • Quiste artrosinovial (ganglion)

2

Miembro inferior Cadera y rodilla:

  • Reemplazo total y parcial de cadera
  • Artrosis de cadera
  • Bursitis de la cadera
  • Fractura de cadera
  • Artrosis de rodilla
  • Reemplazo total de rodilla
  • Osteotomia de rodilla
  • Reemplazo unilateral de rodilla
  • Fracturas de rodilla
  • Sindrome femoro patelar
  • Sindrome de la cintilla ileotibial
  • Lesiones de tendon cuadriceps y rotuliano
  • Dolor en la region anterior en el adolescente
  • Rodilla del saltador o tendinitis rotuliana
  • Lesiones osteocondrales de la rodilla
  • Ruptura del ligamento cruzado anterior
  • Artroscopia de rodilla
  • Sutura del desgarro del minisco
  • Luxacion traumatica de la rodilla
  •  

3

Miembro Inferior Tobillo y pie:

  • Fascitis plantar
  • Lesion osteocondral del astragalo
  • Esguince de tobillo
  • Metatarsalgia
  • Hallux valgus
  • Deformidad de los dedos del pie
  • Tendinitis aquileana
  • Tendinitis de los peroneos
  • Fracturas de pie
  • Inestabilidad del tobillo
  • Artroscopia de tobillo

4

Columna:

  • Cervicalgias, dorsalgias y lumbalgias
  • Escoliosis
  • Hernia discal
  • Artrosis cervical
  • Fractura de columna

5

Traumatologia y ortopedia infantil:

  • Displasia del desarrollo de cadera
  • Pie equinovaro o pie bot
  • Pie plano
  • Fracturas de la fisis (cartilago de crecimiento)
  • Fracturas de codo
  • Fracturas de antebrazo

6

Viscosuplementacion:

  • Se utiliza principalmente para disminuir el dolor articular y mejorar la funcionalidad de la articulación artrósica o degenerativa sobre todo la articulación de la rodilla.

7

Infiltraciones:

  • Consisten en introducir un medicamento  con una jeringa  en una zona del cuerpo. Realizar una infiltración resulta más eficaz que administrar el medicamento por vía oral ya que estamos localizando su aplicación, inyectándolo en la zona exacta que lo requiere.