Dr. César Castillo S.

FORMACIÓN PROFESIONAL

Universidad Nacional de Loja

Doctor en medicina y cirugia

Número de registro SENECYT:

1008-05-652407

Universidad Central del Ecuador

Especialista en Ortopedia y Traumatologia

Número de registro SENECYT:

1005-2016-1724311

EXPERIENCIA LABORAL

  • Médico tratante de Hospital San Francisco de Quito desde el 2016.
  • Médico tratante de empresa Corposano desde el 2018.
  • Médico postgradista de la Universidad Central del Ecuador durante cuatro años, rotando por los diversos hospitales de la capital, Hospital Pediátrico Baca Ortiz, Hospital Pablo Arturo Suárez, Hospital de Especialidades Eugenio Espejo, Hospital padre Carolo, Hospital San Francisco de Quito IESS, Hospital Militar en Quito.
  • Profesor de Posgrado de Traumatología en la Universidad de las Americas.

CURSOS Y CONGRESOS

Quito, del 22 al 23 de noviembre del 2013.

  • Segundo Congreso Internacional de Postgrado de Traumatología y Ortopedia, de la U.C.E.

Pichincha, del 23 al 25 de abril del 2014.

  • Curso Internacional de Consenso y Futuro de los reemplazos articulares, Sociedad Latinoamericana de Ortopedia y Traumatología. S.E.O.T.

Quito, julio 10-12 del 2014.

  • AO Trauma curso-principios básicos del tratamiento de fracturas.

Quito del 28 y 29 de noviembre del 2014.

  • III Curso Internacional del Postgrado de Ortopedia y Traumatología, de la U.C.E.

Quito, 18 de noviembre del 2016

  • I Simposio Internacional de tratamiento en infecciones óseas, Hospital Metropolitano, duración de 10 horas.

Uruguay, del 11 al 13 de abril de 2018. 

  • XXVI Congreso Internacional, SLAOT, 80 años generando conocimiento latinoamericano. Punta del Este. 

Quito, 5 de mayo del 2018. 

  • Curso de Actualización en Fracturas. Hospital Quito Nº1 Policía Nacional. 

Quito, 11 y 12 de mayo de 2018.

  • Medicina Regenerativa en Ortopedia y Traumatología, Curso de Instrucción, SLAOT, Citimed, 40 horas. 

Quito, 5 de abril  del 2019. 

  • II Curso de Actualización en Fracturas. Hospital Quito Nº1 Policía Nacional.

Quito, 7-9 octubre de 2021.

  • XXV Congreso Latinoamericano de hombro y codo en modalidad mixta, duración 44 horas.

Bogotá-Colombia, 17 diciembre de 2022.

  • Curso Internacional de Residentes con práctica sobre componente Anatómico, CLEMI.

 

Podemos ayudarte

Contáctanos para agendar una cita